miércoles, 27 de julio de 2016

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS

 

Elementos de tecnología educativa digital

Teniendo  en  cuenta  tal  modelo las  directivas  de  la  institución en   los  últimos  años  han  notado  la necesidad  de  la inversión  en  las  tecnologías  de  la  información   y  comunicación, obteniendo  un avance  significativo en  la  adquisición  de  estos  elementos, reflexionando sobre  sus  funciones  y  el impacto  que  tiene  en la  comunidad  académica y  administrativa, primando en  todo  momento la  socialización y el respeto  entre  sí, además  del   fortalecimiento  de  personas con  capacidad  crítica  y  el enfoque de  los  mismos  hacia un proyecto  de vida  que  tenga  en  cuenta  los  estudios  superiores.
 Todo lo  anterior  ha  sido  un proceso  en el  que  no  se puede  desligar  las  Tecnologías de  la información y  comunicación (TIC) de  la  vida  de  los  seres  humanos,  todo  lo  contrario, pues  la  meta  es  convertirlo  en  un medio  para   fortalecer  los  procesos  de  aprendizaje de  los  estudiantes  de  manera  integral, pues  más  que  prohibiciones, el objetivo  es  crear   conciencia  sobre los  diferentes  usos que  se  le  da  y  las   consecuencias  de ello  en  la  cotidianidad.

Así,    la   Institución  educativa  cuenta  con: 

15 laptops  de  mayor  uso  por  Estudiantes,  Docentes  y   Directivos, el  préstamo   de  estos  está  a cargo  del  bibliotecólogo y sin límite  de  tiempo  en la  entrega. Hay  unos  destinados  estrictamente  para  la  presentación  de  las  pruebas  PISA

·         25  Computadores de  escritorio, los  cuales están  distribuidos en   3 salas, 
2 fotocopiadoras de acceso privado; 4 impresoras ubicadas en la  biblioteca, coordinación académica,  coordinación de  convivencia  y rectoría;  2 video  Beams que  rotan; 2 televisores distribuidos en  diferentes  aulas; 1 red de parlantes distribuido uno por  salón;  2 consolas de  audio; 1 cabin as  de sonido; 1 cámara digital; alarma de  seguridad.


Es evidente la  inversión  que  se  ha  hecho  en  lo  que  a  herramientas  tecnológicas  se  refiere, pues  mediante  la  gestión  hecha  por  los  rectores  a cargo se   ha  contribuido  a estrategias de  aprendizaje  diversas, en  las  cuales  se  tiene  en  cuenta  los  intereses  y  necesidades de   todos.

No  obstante,  es  necesario  mejorar  el  servicio  a internet pues  se  cuenta  con una  red  inalámbrica deficiente de banda  y poco  escalable, lo  que  en  ocasiones retrasa la   ejecución  de  actividades académicas  y  administrativas, además       tiene  puntos  específicos  de accesibilidad,  lo  que  limita  la obtención de  información y pierde  conectividad  con frecuencia.  

Por  otro  lado,  algunos  de los  Docentes  tienen  poca   formación en el manejo  de  herramientas  informáticas,  los   que   acceden a estos  elementos  generalmente  son  los mismos     y   algunos con  limitación  en la  preparación  de  las  actividades a  realizar;  a pesar de la  presencia  de las  TIC, no  parece que  las practicas  docentes  en  el  aula  hayan  cambiado, pues  se  cuenta  con los  recursos, más  no  con la  formación  para  utilizarlo.


Además, se  ha  evidenciado  que  el trabajo  con las  TIC  se  ha  limitado  en mayor medida  al  área “tecnología  e  informática”, y  desde  un enfoque más  desde  la  tecnología  que  de  la  información, no  desconociendo  que  los  estudiantes están llegando a la  educación  media y  básica  con  grandes  vacíos  en  el  conocimiento de  definiciones y en  el  uso  de  herramientas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario